La Naturopatía es una ciencia de la salud, de carácter práctico y humanista, basada en la evidencia. Tiene sus bases propias, su tecnología, epistemología, praxiología, y filosofía propia, haciendo programas personalizados de salud. La Naturopatía trata y potencia la forma que tiene la propia naturaleza para curar, no es una rama de la medicina ni una especialidad médica ya que el naturópata estudia la salutogénesis, es decir como generar factores de salud, por lo tanto no pretende luchar contra las enfermedades propiamente dichas , sino que propone naturalizar los medios y las formas de vida del hombre.
Su misión principal consiste en eliminar las sustancias nocivas, extrañas y perjudiciales que puede tener el organismo ( desechos, toxinas, venenos, células dañadas , etc.), y en su lugar aporta las sustancias útiles y sanas ( vitaminas, minerales, nutrientes, plantas ,etc.) para depurar , y regenerar los tejidos. La función principal del naturópata es estimular el sistema y la fuerza de auto-curación interna propia de cada ser, es decir la Vix Medicatrix Nature («el poder curativo de la naturaleza»).
¿En qué se basa un tratamiento de Naturopatía?
Principalmente incidimos en la dieta, suplementos, remedios naturales, plantas, sustancias naturales, con el objetivo de restablecer la armonía de cada persona.
El naturópata ve en determinados síntomas, un reflejo del esfuerzo del organismo para restablecer el equilibrio interno, por lo tanto estas fuerzas curativas las equilibra , lo que requiere un estudio exhaustivo de medidas y recursos naturales tanto de la persona como de los elementos naturales externos que ya están a nuestro alcance ( agua, aire sol, dieta, plantas medicinales aplicación de lodos ,etc).
El programa de salud es total mente personalizado porque pensamos que No hay enfermedades sino enfermos, dando a entender que cada caso es único buscando donde se encuentra el origen que desencadeno la patología.
Un aspecto dentro de nuestra filosofía es Primum non nocere (“primero, no hacer daño”) pues entendemos que la persona tenga la mayor fuerza vital para afrontar el proceso terapeutico. Otro pilar basico es el de la unidad organica , que dice que el cuerpo es un órgano, por lo que trata a cualquier dolencia de forma conjunta y global.
Si los médicos de hoy no se convierten en los nutricionistas del mañana, los nutricionistas de hoy serán los médicos del mañana Alexis Carrel (Premio Nobel)